El Ministerio de Cultura declaró «Patrimonio Cultural de la Nación» a la «Danza Los Incas» en la región La Libertad por ser expresión de una identidad regional en la cual confluyen la historia local y las influencias culturales recibidas a través de los personajes, la indumentaria, la música y la coreografía.
La danza Los Incas se realiza como parte de las celebraciones en honor a la Virgen de Alta Gracia, patrona de la ciudad de Huamachuco, capital de la provincia de Sánchez Carrión y de la región La Libertad, los días 14 y 15 de agosto.
Esta danza constituye un espacio de intercambio y reciprocidad, tanto por su organización como por la puesta en escena y se fortalecen los vínculos sociales debido a las responsabilidades que los miembros de las comunidades deben cumplir como parte de su tradición. La danza Los Incas expresa la relación ancestral que existió con los gobernantes cusqueños a partir de las expediciones de conquista del inca Pachacutec que terminaron por anexar a los «wamachukos» al Tawantinsuyu.
![]() |
![]() |
|
Nuestros Websites |
|